FUENTE:CHACODIAPORDIA.COM
El jefe comunal de La Leonesa, José Ramón Carbajal, el
propio Municipio y otras dos personas que formaron parte de la patota, deberán
indemnizar al productor Juan Alvarez, por las graves lesiones que le provocaron, cuando iba a participar de una charla, sobre los efectos de los agrotóxicos en
la salud.
Martes, 9 abril 2019
Carbajal condenado por las agresiones a vecinos de La
Leonesa
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco dejó firme un fallo
que condenó al intendente de La Leonesa, José Ramón Carbajal, a dos de sus
colaboradores y al propio Municipio por las graves lesiones que le provocaron
al productor Juan Alvarez, en un hecho que tuvo lugar el 7 de agosto de 2010.
Es a casi nueve años de la brutal agresión que comandó el jefe comunal contra
un grupo de vecinos que pretendían participar de una charla informativa sobre
los efectos de los agrotóxicos en la salud humana en una escuela de esa
localidad.
La condena por daños y perjuicios y daño moral fue
confirmada por la Sala Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de
Justicia del Chaco al declarar mal concedido un recurso de inconstitucionalidad
contra el fallo de la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y
Comercial. Aquel fallo, de julio de 2018, a su vez había ratificado uno de
primera instancia que condenó a Carbajal, Roger Ramón Romero, Emilio Mario
Giroldi y al propio Municipio de La Leones a indemnizar a Alvarez por más de
300 mil pesos entre capital e intereses.
“Carbajal arengó y dirigió”
La nueva sentencia, que difunde como adelanto
CHACODIAPORDIA.COM, fue dictada este lunes 8 de abril y lleva las firmas de los
ministros Rolando Toledo y Alberto Modi. En su fallo, los ministros del STJ
consideraron que “la Cámara realizó un análisis razonado de los elementos” para
determinar la responsabilidad de los demandados. Y advirtieron que, con la
presentación, la defensa pretendía un análisis “aislado y particular” de la
causa.
Al respecto, puntualizaron que la presentación no logró
desvirtuar que “existió contacto físico entre los Sres. Alvarez, Carbajal,
Romero y Giroldi”. Subrayaron, además, que “ha quedado evidenciado que el
propio Carbajal fue quien arengó y dirigió al grupo de trabajadores municipales
e incluso a algunos dependientes de la arrocera del lugar que agredieron a
quienes se disponían a desarrollar una charla informativa acerca del potencial
peligro que representaría para la salud de las personas, las fumigaciones de
los campos cercanos con glifosato”.
La condena contra el Municipio
Con respecto a la responsabilidad que también alcanza a la
Municipalidad de La Leonesa, el STJ también convalidó el fallo de segunda
instancia que resolvió que debía confirmarse la condena contra el Municipio “en
tanto la conducta del Sr. Carbajal lo fue en el ejercicio de sus funciones de
intendente de esa localidad, pues así se presentó e incluso invocó dicho cargo
en el establecimiento educativo donde se hizo la convocatoria, como así también
frente a las fuerzas policiales del lugar y de Gendarmería Nacional”.
Pendiente los cinco días de arresto
Vale recordar que, por estos acontecimientos, en abril de
2011 Carbajal fue sancionado con cinco días de arresto por parte de la Cámara
de Diputados del Chaco por considerar que violó las inmunidades parlamentarias
de los por entonces diputados provinciales Fabricio Bolatti y Carlos Martínez.
Sin embargo, el cumplimiento de la pena quedó en suspenso hasta ahora ya que,
de acuerdo a una interpretación de la Constitución Provincial, no puede ser
detenido mientras dure su mandato como intendente.
Los hechos
El 7 de agosto de 2010, el por entonces jefe del Laboratorio
de Embriología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos
Aires, Andrés Carrasco –hoy fallecido-, debía brindar una charla a los vecinos
de La Leonesa sobre su investigación referida al impacto del glifosato en la
salud humana en el marco de la lucha de los vecinos de esa localidad contra las
fumigaciones con agrotóxicos que por entonces se realizaban en las arroceras
San Carlos SRL y Cancha Larga SA del empresario Eduardo Meichtry. Lo iba a
hacer acompañado del bioquímico chaqueño y también investigador del Instituto
de Medicina Regional de la UNNE, Horacio Raúl Lucero, en una escuela local, con
organización de la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo”.
Al llegar al lugar, se encontraron con un numeroso grupo de
personas que se encontraban con los ánimos caldeados y que respondían al
intendente Carbajal y a la por entonces diputada provincial por el Partido
Justicialista, Elda “Lela” Insaurralde -esposa del intendente-, y los
organizadores consideraron que no estaban dadas las condiciones de seguridad
mínimas para llevarla a cabo. Tras esa decisión, se desató una suerte de
“cacería” por parte de trabajadores municipales y de las arroceras contra los
vecinos que asistieron a escuchar la charla, entre quienes se encontraban los
diputados provinciales Fabricio Bolatti, Carlos Martínez y el exsubsecretario
de Derechos Humanos del Chaco, Marcelo Salgado .-quién también sufrió
importantes lesiones- y el periodista de CHACODIAPORDIA.COM, Brian Pellegrini,
a quién uno de los integrantes de la patota le arrebató su cámara fotográfica y
la azotó contra el suelo. Uno de los vecinos con los que más se ensañaron fue
con Juan Alvarez, quién integraba la conducción de la Federación Económica del
Chaco y uno de los principales denunciantes por las fumigaciones con
agrotóxicos en las arroceras.