FUENTE:CHACODIAPORDIA.COM
Con el paro de 76 horas decretado por el Frente Gremial
Docente serán varias las escuelas chaqueñas en las que las clases no iniciarán
el 6 sino el lunes 11 de marzo. Los representantes de los trabajadores
rechazaron el 22% de aumento en cuotas.
Sábado, 2 marzo 2019
El Frente Gremial Docente celebró la aprobación de la interpelación a la ministra de Educación
Los gremios que conforman el Frente Gremial Docente, en base
a las definiciones de las distintas asambleas llevadas a cabo entre este
viernes y sábado, rechazaron el 22% de aumento ofrecido por el Ejecutivo en la
reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y decretaron un paro de
tres días, por lo que as clases, para los docentes que adhieran a la medida de
fuerza, iniciarán el lunes 11 de marzo.
La medida de fuerza dispuesta partir del 6 es en rechazo
“categórico” a la insuficiencia de la oferta gubernamental consistente en un 22
% anual, “en cómodas cuotas”. “Muy a diferencia de los aumentos de sueldos que
se autodefinen para ellos quienes gobiernan, como el determinado sin ir más
lejos con el decreto 2983/18 -definido en pleno receso administrativo- de un 30
% para el Gobernador como para todos los ministros y autoridades jerárquicas de
los organismos autárquicos y descentralizados, sin cuotas y retroactivo
inclusive al 1 de noviembre de 2018”, reprocharon en un comunicado.
El Frente Gremial ratificó el reclamo salarial docente por
un porcentaje acorde con la inflación perfilada para el presente año, “no menos
del 30%”, al valor del punto, con la actualización permanente, más una
compensación “por el despojo ocasionado de los magros sueldos docentes con la
pulverización del poder adquisitivo con las pautas miserables antes señaladas”.
Adhesión al paro nacional y al 8M
Asimismo, ratificaron los reclamos al Gobierno Nacional como
al provincial, por el rumbo económico, “por la culminación de las políticas
neoliberales que están destruyendo los pilares de nuestra Nación, replicadas en
el Chaco por el gobierno jurisdiccional”.
Reclamaron el cumplimiento de la ley de financiamiento
educativo, la convocatoria a las paritarias docentes, y las responsabilidades
que tiene para con el sistema educativo nacional, del que se ha desentendido
absolutamente, obrando al margen de la ley y de la Constitución.
Del mismo modo, el Frente Gremial Docente expresó su total
apoyo y adhesión al paro Internacional de Mujeres del viernes 8 de marzo.
Cronograma de concentraciones y marchas
Convocaron a la docencia de toda la Provincia a manifestarse
en cada localidad, en la plaza central, el día miércoles 6. En la ciudad de
Resistencia será en la Plaza 25 de Mayo a las 9.
El jueves 7, convocan a una marcha de antorchas en toda la
provincia. En tanto, el viernes, a las actividades enmarcadas en el paro
nacional de mujeres.
El Frente Gremial llamó “al conjunto de los colegas de toda
la Provincia a mantenernos unidos, firmes y solidarios en la lucha trazada por
los sueldos dignos que merecemos, por las respuestas que de inmediato debe dar
el Gobierno, el mismo Gobierno que ha tomado a la docencia en particular como
variable de ajuste sin importarle la calidad de vida de los trabajadores de la
educación y sus familias”.
Próximos pasos
Por último, informaron que el viernes 8, el Frente Gremial
estará evaluando las medidas cumplidas y “el estado de situación respecto de
las respuestas reclamadas al Gobierno que existan o no, y definiendo las
acciones a seguir. La unidad en la acción es garantía de éxito”, cerraron en un
comunicado firmado por la ATECH, FEDERACIÓN SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPOCH
Y UGREVI.