En el marco de la causa en la cual se investiga el presunto
desvío de fondos nacionales que recibieron municipios de todos el país para la
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, los intendentes de General San
Martín, Aldo Leiva; de Samuhu, Patricia Lezcano y de Presidencia Roca, Jorge
Batalla declararon este miércoles en el juzgado de Claudio Bonadío. El lunes
será el turno de su par de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini.
Miércoles, 26 septiembre 2018
Bonadío - Leiva
Gerardo Cipolini, intendente de Sáenz Peña.
Según confirmaron fuentes judiciales a CHACO DÍA POR DÍA, el juzgado de Bonadío pidió unificar las tres testimoniales durante la jornada de este miércoles atento al paro nacional del martes que afectó la actividad normal de Comodoro Py. Además de Leiva, Batalla y Lezcano, esta semana tiene que declarar la ex intendenta de Villa Ángela, Susana Simonfski.
¿En qué consistió la declaración? Todos presentaron un
escrito con documentación explicando el uso que le dieron a los fondos
provenientes de la por ese entonces Secretaría de Ambiente de la Nación.
La semana que viene será el turno del jefe comunal de Sáenz
Peña, Gerardo Cipolini. quien deberá declarar el lunes. Jorge Rodríguez, de
General Vedia, lo hará el martes; Oscar Nievas, de Castelli, el miércoles; José
Carbajal, de La Leonesa, el jueves; y Carlos Palacios, ex intendente de Tres
Isletas, el viernes.
En la causa medioambiental que investiga el destino de 600
millones de pesos, de los que se beneficiaron distintos municipios entre 2013 y
2015, el Juez Bonadío comenzó a tomar declaración indagatoria a parte de los
jefes comunales, para saber si el dinero fue a parar a las obras que se
planificaron.
La lista llega a los cien ex y actuales jefes y jefas
comunales provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, La Pampa,
Río Negro, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe,
Misiones y Chaco.
Cabe recordar que el programa de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos demandó $604.529.670 y se cree que es la suma de la
defraudación. Para el Juez Bonadío, hubo una “transferencia irregular de sumas
de dinero de las arcas del Tesoro a municipios” para lo que denominó “supuestos
proyectos” de remediación ambiental.
En la citación a indagatoria, se señaló a los intendentes
como presuntos “partícipes de las maniobras” investigadas y se señaló que gran
parte de los municipios “no cumplieron con lo acordado” en la aplicación de
fondos.
Los fondos correspondientes se giraban desde la Nación hacia
los municipios. Los convenios eran aprobados por el Jefe de Gabinete para
finalmente, transferirse el dinero al municipio requirente. Por esta causa,
también fueron procesados en calidad de ex jefes de Gabinete, Jorge Capitanich y
Aníbal Fernández. En tanto que se dictó la falta de mérito de Juan Manuel Abal
Medina.